No existe una fórmula mágica que nos garantice cómo hacer las cosas correctamente y conseguir no sólo llegar a objetivos (incluso pasarlos), sino que dichos objetivos sean también los adecuados y que se alineen con el negocio. Y es que definir objetivos certeros y acordes son uno de los pilares del éxito de una estrategia y planificación de marketing, tanto como lo es del propio modelo de negocio.
acer las cosas correctamente y conseguir no sólo llegar a
De nada sirve conseguir un objetivo, como pueda ser por ejemplo, conseguir aumentar la comunidad, si aumentar la comunidad no es un objetivo de negocio que nos lleve lo que realmente quiere todo negocio, empresa o pyme: vender más.
En mi experiencia, todo cuanto debamos plantear desde el punto de vista estratégico parte de dos preguntas esenciales que a menudo se nos pasa, sobre todo si acudimos al cliente con la mente puesta en servicios de “Social Media Marketing“, porque será lo que ofrezcamos, pero no necesariamente ha de ser lo que realmente necesita la empresa. Y es que hoy por hoy, no conozco ninguna empresa que no se beneficie de una adecuada estrategia de Marketing Digital, pero no todas necesitan Social Media Marketing, ya que no son la misma cosa y es preciso saber qué es qué tal y como ya comenté en este post hace algún tiempo;  y en este punto, es donde a menudo muchas empresa y pymes acaban desengañadas con su inversión, ya que al no tener retorno, se convierte en “gasto”.
Volviendo a las dos preguntas:
  1. ¿Cómo hace dinero tu negocio/empresa/pyme?
  2. ¿Cómo puedo ayudarte a conseguirlo?
Y es que debemos abrir la mente, escuchar las necesidades de quien nos pide el servicio que damos, y asegurarnos de que vamos a ser capaces de entenderlo bien, de aprehenderlo, de caminar con ellos, y de hacer nuestro su proyecto para que los resultados sean los esperados.
El cliente a veces no tiene aún muy claro qué necesita porque el mundo digital todavía tiene mucho recorrido: muchos creen que con un Community Manager que les abra un Facebook y un Twitter ya lo tienen todo, y que por empezar a poner cosas “en internet”, eso se va a viralizar y se van a hartar de vender… Nosotros, que conocemos el canal y los medios, que sabemos cómo funciona el marketing digital (dentro del cual se ubica el Social Media Marketing), somos quienes debemos orientar, aconsejar y asesorar, y si es posible, desarrollar la estrategia adecuada.
Y todo esto más o menos estuvimos ayer hablando en la edición en Sevilla de Social Media Camp, un rato muy agradable y productivo del que os comparto aquí la presentación. Espero que sea útil.

 
Top